top of page

5 tips para mantener tu autoconfianza durante la Pérdida de Peso.


Aunque la pérdida de peso rápida puede parecer atractiva, la realidad es que el control de peso exitoso y a largo plazo requiere un compromiso de por vida con una alimentación saludable y ejercicio.


Cuanto más fuerte sea su creencia de que puede lograr una meta o cambiar un comportamiento, mayores serán sus posibilidades de éxito. Puede tomar medidas para aumentar su confianza en su capacidad para perder peso.


No hay duda al respecto: cambiar los hábitos es difícil. Entonces, si has tenido decepciones por perder peso en el pasado, es comprensible que tu confianza para hacer cambios duraderos sea muy baja. Sin embargo, cuanto más fuerte sea su creencia de que puede lograr una meta o cambiar un comportamiento, mayores serán sus posibilidades de éxito. Los expertos en comportamiento lo llaman AUTOCONFIANZA y puede hacer o deshacer tus esfuerzos por bajar de peso.


Piense en cómo se ve a sí mismo. ¿Está luchando por creer en tu capacidad para perder peso? Es normal sentirse aprensivo al principio. Pero con la práctica puedes mejorar tu sentido de autoconfinza. Prueba estas estrategias:


  1. Establezca expectativas realistas. ¿Espera resultados inmediatos? Es común establecer metas que no son realistas. Por ejemplo, puedes prepararte para fracazar si pasas de no hacer ningún ejercicio a intentar hacer ejercicio durante una hora todos los días. En su lugar, concéntrate en cambios pequeños y alcanzables, como caminar durante al menos 10 minutos al día, para que puedas experimentar sentimientos de éxito todas las semanas. A medida que logres metas pequeñas, tu confianza en tí mismo mejorará y podrá construir cambios más importantes.

  2. Reconoce tus logros. Tómete el tiempo para celebrar tus logros, por pequeños que sean. ¿Usaste las escaleras en lugar de las escaleras mecánicas un día? ¿Comer un desayuno saludable tres días seguidos? Date una palmadita en la espalda. Por lo general, es posible que no reconozcas las cosas pequeñas, pero hacerlo te ayudará a mantenerte positivo y seguro.

  3. Mantenga una mentalidad de aprendizaje. Acepte que se producirán contratiempos. La forma en que manejas los obstáculos afecta tu confianza y tu voluntad de seguir adelante. Aborde los desafíos con la mente abierta. Abstente de juzgarte a ti mismo y reflexiona sobre la experiencia utilizándola como una oportunidad para crecer. Pregúntate: "¿Qué puedo aprender de esta experiencia?"

  4. Practica el diálogo interno positivo. El diálogo interno es lo que te dices a ti mismo en un momento dado. Con la práctica, puedes comenzar a cambiar los pensamientos negativos en positivos. Por ejemplo, en lugar de decir: "Nunca alcanzaré mi meta de pérdida de peso", intente "Alcanzar mi peso ideal lleva tiempo, pero puedo hacerlo si me mantengo constante".

  5. Encuentre un apoyo saludable. Las personas más cercanas a usted pueden sentirse intimidadas por su deseo de realizar cambios saludables. Dígales lo importante que es su apoyo y lo que pueden hacer para alentarlo. Asegúrese de conectarse con otras personas que tengan objetivos similares. Si ve que otros logran objetivos similares, es más probable que crea que usted también puede lograr sus objetivos.

Recomendaciones:


Conéctese con un amigo o familiar que también esté trabajando en cambios saludables. Discuta formas de apoyarse mutuamente. Por ejemplo, verifique regularmente por teléfono o planifique citas semanales para caminar.


Capte los pensamientos negativos que le vienen a la mente a lo largo del día y conviértalos en refuerzos positivos. En lugar de decir: "No puedo seguir con un programa de ejercicios", intente: "Puedo alcanzar una meta realista hoy".


Haga una lista de los logros diarios, por pequeños que sean. Agregue a esta lista todos los días. Esto le permite concentrarse en lo que va bien en su vida, en lugar de lo que no.


A medida que realices cambios saludables en tu estilo de vida, es inevitable que surjan desafíos, como una enfermedad, una caída financiera, un cambio de carrera o un conflicto de relación. O tal vez estés luchando por seguir un plan de alimentación saludable o mantenerte motivado para hacer ejercicio. No importa con qué estés lidiando, no tiene que enfrentar momentos difíciles solo. Buscar apoyo durante los momentos difíciles puede marcar la diferencia entre alcanzar tus metas o no. Entonces, ¿por qué no pedir ayuda? Es un signo de fuerza, no de debilidad.

Kommentare


Blissemp Logo. WH.png

Para motivación diaria

¡Gracias por suscribirte!

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook

Teléfono: +504 3390-9890    /     Email: blissemp@gmail.com

© 2021 por BLISSEMP by Areli Cruz. Desarrollado por Latitude 15N

bottom of page